Mostrando entradas con la etiqueta compositores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta compositores. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de marzo de 2017

Hans Zimmer

Probablemente, si os menciono películas como Piratas del Caribe o Gladiator, casi todos/as podréis tararearme algún fragmento de sus BSOras, pero quizá si os pregunto por el compositor, ya no sepamos responder con certeza.

Pues precisamente esta semana vamos a hablar de él. Se trata de Hans Zimmer, quién, además de componer música para películas también lo ha hecho para videojuegos.

Abajo tenéis el enlace al popplet que daremos en clase. Como siempre, pinchando en la foto podéis acceder.



domingo, 19 de marzo de 2017

La música en el cine: John Williams

Comenzamos en 1º ESO el tema 5: La música en el cine.
Dejo por aquí el cuestionario sobre John Williams, así como el esquema relativo a su vida y obras.

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/596358/audiciones_de_john_williams.htm

http://popplet.com/app/#/733216
Y el interesantísimo documental, "Descubriendo a John Williams"

2º ESO: Actividades sobre Clara Schumann

Durante el visionado del documental "El diario de Clara Schumann", os propongo algunas preguntas  para que no olvidemos los datos más importantes de la vida y obra de esta compositora.



sábado, 4 de marzo de 2017

2º ESO: L. V. Beethoven

Conozcamos un poco más sobre la vida del genio musical L. V. Beethoven. Su vida cotidiana, sus amistades, su trabajo...todo eso y mucho más en este maravilloso recurso "Beethoven für kinder".
Échale un vistazo:

http://www.beethoven-haus-bonn.de/hallo-beethoven/

sábado, 11 de febrero de 2017

2ºA y B: Mozart biography

Born on January 27, 1756, in Salzburg, Austria, Wolfgang Amadeus Mozart was a musician capable of playing multiple instruments who started playing in public at the age of 6.
Over the years, Mozart aligned himself with a variety of European venues and patrons, composing hundreds of works that included sonatas, symphonies,
concertos and operas, marked by vivid emotion and sophisticated textures.

Click on the photo:

http://torrespatron.wix.com/mozartbiography


domingo, 15 de enero de 2017

Compositores barrocos: Bach y Vivaldi.

Dejo por aquí el resumen sobre la vida y obra de estos dos compositores barrocos: J. S. Bach y Vivaldi.

Johann Sebastian Bach


In English:
http://www.classicsforkids.com/pastshows.asp?id=31

Antonio Vivaldi


In English:
http://www.classicsforkids.com/composers/bio.asp?id=79


lunes, 12 de septiembre de 2016

John Cage, el hombre que "compuso" el silencio.

Pero realmente, ¿puede componerse el silencio? ¿Existe el silencio absoluto como tal?

Estas preguntas y muchas otras obsesionaron al compositor estadounidense John Cage. Hasta el punto de que quiso comprobar por él mismo si el silencio total existía, y lo hizo encerrándose en una cabina insonorizada o cámara anecoica como la de la imagen:












¿Tú que piensas? ¿Existe el silencio absoluto o no?

Sin andarnos con más rodeos, aquí tenemos la historia que descifra este enigma:

"Todo sucedió en 1951, cuando John Cage, uno de los padres de la música contemporánea, visitó la  cámara anecoica de la Universidad de Harvard. Una cámara anecoica está construida de tal manera que disminuye al máximo cualquier propagación del sonido, por lo tanto no se puede oír nada dentro. 
La aspiración de John Cage era experimentar el silencio absoluto. Sin embargo, mientras estaba allí, dentro de la cámara, perplejo, pudo distinguir claramente dos sonidos, como él los describía, uno alto y otro bajo. Cuándo al salir acudió al técnico de la cámara en búsqueda de explicaciones, aquél le aclaró que el sonido alto correspondía al funcionamiento del propio sistema nervioso de John Cage, y el sonido bajo a la circulación sanguínea. Así fue como John Cage llegó a la conclusión de que el silencio no existe."

En base a ello, compuso una obra dedicada a esta experiencia, y titulada 4,33.