Mostrando entradas con la etiqueta navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta navidad. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de diciembre de 2016

FELIZ "NAVIRAP"


¡FELICES FIESTAS A TOD@S! Buenas vacaciones, y a recargar pilas para la vuelta ;)
Aquí una muestra de los mejores raps navideños compuestos por nuestros alumnos/as de 2º A y B.
Para escucharlos, pincha en las bolas navideñas, y luego en "Read More".

viernes, 9 de diciembre de 2016

Un poquito de humor para terminar la semana.

Turn up the volume!!



Christmas around the world!

¿Sabías que los villancicos en su origen no eran canciones de Navidad? ¿Conoces cómo llaman a estas canciones en otras partes del mundo?

La próxima semana vamos a estudiar un poco sobre la música navideña en otros lugares. Para iniciarnos en el tema, os recojo en el siguiente mapa conceptual algunas de las costumbres más curiosas sobre la Navidad en otros países.
Échale un vistazo:

domingo, 4 de diciembre de 2016

Last Christmas, para 2º ESO

Last Christmas es otro villancico que seguro que os suena.

Aquí la versión en flauta por Javier Santana (pinchad en la foto):


Y la letra...:

1º ESO: Jingle Bells (sin rock)

Me habíais hablado de este villancico tradicional, y casualmente he encontrado esta versión de Adelaida Ibáñez para dos flautas. Podéis repartir ambas voces e interpretarla en grupos, ¿qué os parece?

Audición de la semana: Christmas lights

Seguro que recordáis al grupo musical Coldplay por canciones como Paradise o Clocks.

Esta próxima semana haremos una audición sobre ellos. Se trata de un tema navideño, acorde con las fechas que se acercan, titulado Christmas lights. 


Por aquí os dejo la letra: investiga la historia que relata esta bonita canción.


domingo, 27 de noviembre de 2016

The Nutcracker (El cascanueces)

Esta semana vamos a hablar de una obra navideña, concretamente del ballet "El Cascanueces", compuesto por P. I. Tchaikovsky y estrenado en 1892.

Antes de su estreno Tchaikovsky seleccionó ocho de los números del ballet formando la Suite El cascanueces op. 71a, concebida para tocar en concierto. La suite se tocó bajo la dirección del compositor el 19 de marzo de 1892, con ocasión de una reunión de la sección de la Sociedad Musical en San Petersburgo. La suite fue popular desde entonces, aunque el ballet completo no logró su gran popularidad hasta los años sesenta. La música de este ballet se conoce, entre otras cosas, por su uso de la celesta, un instrumento que el compositor ya había empleado en su balada sinfónica El voivoda de 1891. Es el instrumento solista en la Danza del hada de azúcar, pero también aparece en otras partes del segundo acto.

Aquí puedes leer el argumento completo y decidir qué parte del ballet te apetece ver:

sábado, 19 de noviembre de 2016

Audición para 1ºESO: escuchando con la imaginación

Esta semana utilizaremos la audición que nos toca para realizar una actividad en la que desarrollaremos nuestra imaginación:

Recurso creado por Mª Jesús Camino

jueves, 17 de noviembre de 2016

Noche de paz a dos voces

Búscate compañero/a y prepara este villancico tradicional a dos voces. Cada uno/a tiene que elegir si interpretará la voz grave o la aguda. ¿Preparados?

miércoles, 16 de noviembre de 2016

Hallelujah, de Leonard Cohen

Homenajeamos al recientemente fallecido, Leonar Cohen, con este precioso tema que seguro que has escuchado en la peli Shrek. ¿Listo/a para prepararlo?



Recurso de Mª Jesús Camino

Os dejo también esta interesante versión del grupo vocal Pentatonix para que la disfrutéis.


jueves, 10 de noviembre de 2016

domingo, 6 de noviembre de 2016

Empezamos a preparar la navidad

Dejo por aquí algunos villancicos para flauta y voz. Todavía queda para la Navidad, pero es momento de empezar a trabajarlos para que nos salgan genial cuando llegue el momento.

1. Jingle Bells Rock



2. Popurrí: Jingle Bells y Rodolfo el reno.