Mostrando entradas con la etiqueta 2º ESO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2º ESO. Mostrar todas las entradas
viernes, 2 de junio de 2017
Percusión Rockera
Nos ponemos en modo rockero con esta percusión corporal. Acompañaremos el tema de AC-DC: Highway to Hell.
sábado, 6 de mayo de 2017
That thing you do!
Tras el visionado de la película 'The wonders', en 2º ESO, y como culminación del tema sobre el Pop y Rock, os propongo este cuestionario de repaso:
Test creado con GoConqr por Esther M Torres
Test creado con GoConqr por Esther M Torres
domingo, 23 de abril de 2017
Audición 2º ESO: Take on me
«Take on Me» es una canción del grupo noruego de pop A-ha.
El tercer y último lanzamiento de la canción, en septiembre de 1985, acompañado de un original videoclip, aumentó las ventas y la popularidad de la banda.
Alcanzó la posición número uno en las listas de Estados Unidos, Noruega y otros doce países.
Actualmente se siguen haciendo versiones del tema, ¿lo reconoces?
El tercer y último lanzamiento de la canción, en septiembre de 1985, acompañado de un original videoclip, aumentó las ventas y la popularidad de la banda.
Alcanzó la posición número uno en las listas de Estados Unidos, Noruega y otros doce países.
Actualmente se siguen haciendo versiones del tema, ¿lo reconoces?
domingo, 16 de abril de 2017
2º ESO: Paco de Lucía: La búsqueda
Con este título se presentó el documental que su hijo ha dedicado al gran guitarrista, fallecido el 26 de febrero de 2014.
Ganador de un premio Goya, vamos a disfrutar en clase de algunos de sus momentos más interesantes, los cuales trabajaremos realizando nuestro particular homenaje especial a Paco de Lucía.
Ganador de un premio Goya, vamos a disfrutar en clase de algunos de sus momentos más interesantes, los cuales trabajaremos realizando nuestro particular homenaje especial a Paco de Lucía.
Después, realizaremos entre todos este juego en el que hay que acertar los álbumes musicales de Paco.
¡¿Preparados?!
Una de vídeos curiosos.
El que la sigue...¡la consigue!
Este chico estuvo, durante siete años, preparando su número para final de curso . Su intención era bailar Billie Jean a imagen y semejanza de Michael Jackson, y creedme que lo consiguió.
El vídeo está tomado en una celebración final de curso, en un instituto de EE.UU.
Todo un ejemplo de que, con esfuerzo, podemos conseguir lo que nos propongamos.
Bohemian Rapsody, by The Muppets.
Aprovechando que hemos escuchado a Queen durante este último trimestre, os dejo esta divertida parodia sobre "Bohemian Rapsody", interpretada por Los Muppets, o los famosos Teleñecos en España.
La evolución de la música, sólo con voces.
Pentatonix es un grupo vocal mixto. En este vídeo interpretan un popurrí de canciones siguiendo el orden cronológico de la historia de la música. Al prescindir de instrumentos, tanto la melodía, como el ritmo y la armonía la hacen a través de sus voces. ¡Creo que algunas de las canciones que interpretan os suenan seguro!
Este chico estuvo, durante siete años, preparando su número para final de curso . Su intención era bailar Billie Jean a imagen y semejanza de Michael Jackson, y creedme que lo consiguió.
El vídeo está tomado en una celebración final de curso, en un instituto de EE.UU.
Todo un ejemplo de que, con esfuerzo, podemos conseguir lo que nos propongamos.
Bohemian Rapsody, by The Muppets.
Aprovechando que hemos escuchado a Queen durante este último trimestre, os dejo esta divertida parodia sobre "Bohemian Rapsody", interpretada por Los Muppets, o los famosos Teleñecos en España.
La evolución de la música, sólo con voces.
Pentatonix es un grupo vocal mixto. En este vídeo interpretan un popurrí de canciones siguiendo el orden cronológico de la historia de la música. Al prescindir de instrumentos, tanto la melodía, como el ritmo y la armonía la hacen a través de sus voces. ¡Creo que algunas de las canciones que interpretan os suenan seguro!
sábado, 1 de abril de 2017
4 músicas para 4 escenas.
Me sumo a esta propuesta de Mª Jesús Camino para imaginar con música. En esta ocasión tendremos que inventarnos una escena de película para cada uno de los fragmentos musicales que escucharemos.
sábado, 25 de marzo de 2017
Flamenco en la calle: mi trabajo.
¿Alguna vez os habéis preguntado por qué una calle tiene un nombre determinado? ¿O quién fue esa persona tan importante que ahora indica una dirección?
Os presento mi trabajo sobre el flamenco, sus elementos más importantes en inglés-español, y un recorrido especial por las calles de Algeciras. En él descubriremos algunos de estos interrogantes, realizando una ruta musical por esta ciudad.
Os presento mi trabajo sobre el flamenco, sus elementos más importantes en inglés-español, y un recorrido especial por las calles de Algeciras. En él descubriremos algunos de estos interrogantes, realizando una ruta musical por esta ciudad.

2º ESO: Flamenco, la música que no tiene fin.
domingo, 19 de marzo de 2017
2º ESO: Actividades sobre Clara Schumann
sábado, 4 de marzo de 2017
8th of March: Women in Music
Con motivo del día 8 de marzo, dedicado a la mujer trabajadora, ofrecemos un pequeño homenaje desde la sección bilingüe, a aquellas mujeres que en su día se dedicaron a la música.
Muchas de ellas casi en secreto, debido a la sociedad machista que impedía que se pudieran ocupar a algo más que a cuidar del hogar y de sus hijos.
Muchas de ellas casi en secreto, debido a la sociedad machista que impedía que se pudieran ocupar a algo más que a cuidar del hogar y de sus hijos.
2º ESO: L. V. Beethoven
Conozcamos un poco más sobre la vida del genio musical L. V. Beethoven. Su vida cotidiana, sus amistades, su trabajo...todo eso y mucho más en este maravilloso recurso "Beethoven für kinder".
Échale un vistazo:
Échale un vistazo:
viernes, 3 de marzo de 2017
La cara femenina de la Música
sábado, 4 de febrero de 2017
Agrupaciones vocales para 2º
Este wix nos va a servir para estudiar, y repasar, en el caso de 2º ESO, los tipos de agrupaciones vocales y su clasificación.
Daniela Virgili.
Cuestionario sobre agrupaciones vocales para 2º
Más actividades, en formato cuestionario, sobre agrupaciones vocales.
Realizado por Mª Jesús Camino.
Realizado por Mª Jesús Camino.
domingo, 29 de enero de 2017
Falla nunca falla...y otras curiosidades.
En la siguiente página podremos ver algunas curiosidades sobre nuestro maravilloso compositor gaditano, junto a otras relativas a otros temas, también muy interesantes:
sábado, 21 de enero de 2017
domingo, 15 de enero de 2017
Compositores barrocos: Bach y Vivaldi.
Dejo por aquí el resumen sobre la vida y obra de estos dos compositores barrocos: J. S. Bach y Vivaldi.
Johann Sebastian Bach
Johann Sebastian Bach
In English:
Antonio Vivaldi
In English:
Una obra: tres versiones. Toccata y fuga en re menor.
Toccata y fuga en re menor, es una pieza para órgano compuesta por J. S. Bach.
A continuaicón tres enlaces, con tres versiones, y tres posibles interpretaciones distintas de una misma pieza.
¿Cuál piensas que le habría gustado más a Bach?
a) Versión "oficial", para órgano de iglesia.
b) Versión para armónica de cristal.
A continuaicón tres enlaces, con tres versiones, y tres posibles interpretaciones distintas de una misma pieza.
¿Cuál piensas que le habría gustado más a Bach?
a) Versión "oficial", para órgano de iglesia.
c) Versión con imágenes, de la película Fantasía de Disney.
sábado, 14 de enero de 2017
El Barroco musical.
En 2º ESO arrancamos trimestre con el Barroco musical.
Aquí dejo el enlace a un recurso magnífico, realizado por dos alumnas de la profesora Mª Ángeles Martínez. A través de él, conoceremos cuales fueron las características y los compositores más importantes de esta época.
Cómic interactivo sobre el Barroco.
And for bilingual students: The history of the Baroque orchestra.
Aquí dejo el enlace a un recurso magnífico, realizado por dos alumnas de la profesora Mª Ángeles Martínez. A través de él, conoceremos cuales fueron las características y los compositores más importantes de esta época.
Cómic interactivo sobre el Barroco.
And for bilingual students: The history of the Baroque orchestra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)