Comenzamos nuevo tema, y en él vamos a tratar sobre la música vocal y los espectáculos relacionados con ella.
Empezaremos con el MUSICAL.
¿Alguien ha estado alguna vez en uno? Espero que comparta en clase su experiencia con nosotros, estaremos encantados de conocerla.
Pincha en la foto para acceder al contenido
Mostrando entradas con la etiqueta 1ª EVALUACIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1ª EVALUACIÓN. Mostrar todas las entradas
domingo, 15 de enero de 2017
viernes, 9 de diciembre de 2016
Christmas around the world!
¿Sabías que los villancicos en su origen no eran canciones de Navidad? ¿Conoces cómo llaman a estas canciones en otras partes del mundo?
La próxima semana vamos a estudiar un poco sobre la música navideña en otros lugares. Para iniciarnos en el tema, os recojo en el siguiente mapa conceptual algunas de las costumbres más curiosas sobre la Navidad en otros países.
Échale un vistazo:
La próxima semana vamos a estudiar un poco sobre la música navideña en otros lugares. Para iniciarnos en el tema, os recojo en el siguiente mapa conceptual algunas de las costumbres más curiosas sobre la Navidad en otros países.
Échale un vistazo:

domingo, 27 de noviembre de 2016
The Nutcracker (El cascanueces)
Esta semana vamos a hablar de una obra navideña, concretamente del ballet "El Cascanueces", compuesto por P. I. Tchaikovsky y estrenado en 1892.
Antes de su estreno Tchaikovsky seleccionó ocho de los números del ballet formando la Suite El cascanueces op. 71a, concebida para tocar en concierto. La suite se tocó bajo la dirección del compositor el 19 de marzo de 1892, con ocasión de una reunión de la sección de la Sociedad Musical en San Petersburgo. La suite fue popular desde entonces, aunque el ballet completo no logró su gran popularidad hasta los años sesenta. La música de este ballet se conoce, entre otras cosas, por su uso de la celesta, un instrumento que el compositor ya había empleado en su balada sinfónica El voivoda de 1891. Es el instrumento solista en la Danza del hada de azúcar, pero también aparece en otras partes del segundo acto.
Aquí puedes leer el argumento completo y decidir qué parte del ballet te apetece ver:
sábado, 19 de noviembre de 2016
2º ESO: Las alteraciones.
Nuevo apartado para completar, tras el examen, contenidos que nos quedaron por ver: las ALTERACIONES.
And for bilingual students...
Actividades sobre ello:
1. CUESTIONARIO
2. CRUCIGRAMA.
3. FLING THE TEACHER
3. Observa atento/a el siguiente vídeo animado, y apunta en tu cuaderno todos los signos de lenguaje musical que reconozcas.
And for bilingual students...
Actividades sobre ello:
1. CUESTIONARIO
2. CRUCIGRAMA.
3. FLING THE TEACHER
3. Observa atento/a el siguiente vídeo animado, y apunta en tu cuaderno todos los signos de lenguaje musical que reconozcas.
jueves, 17 de noviembre de 2016
Noche de paz a dos voces
sábado, 12 de noviembre de 2016
2º ESO: Actividades de repaso
Por aquí algunas de las actividades realizadas en clase durante el trimestre, para facilitaros el estudio. Este año, podemos realizar la 1, 2, 3 y 4.
1. LA VOZ
2. LA EDAD MEDIA
3. FIGURAS Y SILENCIOS
NOTES AND RESTS
NOTES
4. LENGUAJE MUSICAL: FLYING THE TEACHER
5. ALTERACIONES
1. LA VOZ
2. LA EDAD MEDIA
3. FIGURAS Y SILENCIOS
NOTES AND RESTS
NOTES
4. LENGUAJE MUSICAL: FLYING THE TEACHER
5. ALTERACIONES
1º ESO: Batería de actividades para repasar.
Aquí tenéis un resumen de todas las actividades que hemos realizado en clase durante estos meses. Pinchando en el nombre, podéis trabajarlas en casa para repasar. No olvidéis que no significa que éstas vayan a caer en el examen; simplemente es un apoyo para ayudaros a estudiar.
Podéis realizar la 1, 2, 3 y 4.
1. AHORCADO SOBRE EL OÍDO.
2. CASE CHASE: LOS INSTRUMENTOS(I)
SOPA DE INSTRUMENTOS
3. LOS PINGÜINOS: NOTAS MUSICALES (I)
TEST NOTAS MUSICALES (II)
4. NOTAS Y FIGURAS
5. EL TEMPO (I)
EL TEMPO (II)
EL TEMPO (III)
6. COMPASES
Podéis realizar la 1, 2, 3 y 4.
1. AHORCADO SOBRE EL OÍDO.
2. CASE CHASE: LOS INSTRUMENTOS(I)
SOPA DE INSTRUMENTOS
3. LOS PINGÜINOS: NOTAS MUSICALES (I)
TEST NOTAS MUSICALES (II)
4. NOTAS Y FIGURAS
5. EL TEMPO (I)
EL TEMPO (II)
EL TEMPO (III)
6. COMPASES
jueves, 10 de noviembre de 2016
sábado, 5 de noviembre de 2016
Audición 2º ESO: We will rock you
¿Os imagináis a Fredy Mercury, cantante de Queen, ambientando una batalla entre caballeros medievales?
El creador de la película "Destino de caballero" sí lo hizo, y seleccionó el tema We will Rock you para el comienzo de esta divertida película. Un contraste entre épocas muy original.
El creador de la película "Destino de caballero" sí lo hizo, y seleccionó el tema We will Rock you para el comienzo de esta divertida película. Un contraste entre épocas muy original.
lunes, 31 de octubre de 2016
Para el final de la clase: sopa de instrumentos
Actividad curiosa para respasar los instrumentos al final de las clases. Se trata de una sopa de letras en la que tendrás que encontrar algunos de ellos.
Pincha en la imagen para acceder.
Pincha en la imagen para acceder.
La máquina de escribir
Nueva audición para 1º ESO.
Esta semana escucharemos una obra muy original, ya que introduce como instrumento musical un objeto que le da nombre a la obra.
Se trata de la Máquina de escribir, de Leroy Anderson.
...y por aquí la versión cinematográfica de la mano de Jerry Lewis.
Esta semana escucharemos una obra muy original, ya que introduce como instrumento musical un objeto que le da nombre a la obra.
Se trata de la Máquina de escribir, de Leroy Anderson.
sábado, 22 de octubre de 2016
ACTIVIDAD DE REPASO: Lenguaje Musical
A continuación, un cuestionario para repasar algunos conceptos del tema 1.
Las preguntas para resolver son de la 1 a la 5, y 14, 15 y 16.
CUESTIONARIO (by M Jesús Camino)
Las preguntas para resolver son de la 1 a la 5, y 14, 15 y 16.
CUESTIONARIO (by M Jesús Camino)
1º ESO: Notes' names
La próxima semana en 1º profundizaremos sobre los elementos del ritmo y la melodía.
Concretamente, empezaremos aprendiendo el nombre de las notas en inglés, las cuales se denominan con letras:
A continuación, os dejo un vídeo explicativo de las mismas, y un juego para entrenar nuestros conocimientos.
Concretamente, empezaremos aprendiendo el nombre de las notas en inglés, las cuales se denominan con letras:
A continuación, os dejo un vídeo explicativo de las mismas, y un juego para entrenar nuestros conocimientos.
domingo, 16 de octubre de 2016
Otra opción para 1º ESO. Especial Halloween: Los esqueletos.
Se acerca Los Tosantos, o Halloween si nos referimos a la tradición americana.
Para todos aquellos/as que se animen, os dejo esta terrorífica partitura titulada "Los esqueletos".
Es muy sencilla y sin duda os puede dar tiempo a prepararla. ¡Contará como nota especial!
La podéis descargar en pdf, así como la letra AQUÍ.
¡Ánimo....!
Para todos aquellos/as que se animen, os dejo esta terrorífica partitura titulada "Los esqueletos".
Es muy sencilla y sin duda os puede dar tiempo a prepararla. ¡Contará como nota especial!
La podéis descargar en pdf, así como la letra AQUÍ.
¡Ánimo....!
Audición 1º ESO: El carnaval de los animales. Actividad para ver, oír...y escuchar.
En 1886, Camilo Saint-Saëns escribió obra instrumental muy divertida en
la que quiso que aparecieran muchos animales: leones, elefantes,
gallinas, tortugas, canguros, asnos, cisnes, peces y varios más.
Planeó la música como broma para un día de carnaval, así que comprobaréis que tiene música muy alegre con toques de buen humor.
Cada animal o animales tiene asignado un instrumento musical. Son 14 pequeños fragmentos dedicado cada uno de ellos a un animal distinto. Todos los instrumentos suenan juntos en la última parte.
Aquí algunos ejemplos de los animales representados. Intentaremos acertarlos en clase sin mirar, y adivinaremos qué instrumentos interpretan a cada uno. ¡Suerte!
Planeó la música como broma para un día de carnaval, así que comprobaréis que tiene música muy alegre con toques de buen humor.
Cada animal o animales tiene asignado un instrumento musical. Son 14 pequeños fragmentos dedicado cada uno de ellos a un animal distinto. Todos los instrumentos suenan juntos en la última parte.
Aquí algunos ejemplos de los animales representados. Intentaremos acertarlos en clase sin mirar, y adivinaremos qué instrumentos interpretan a cada uno. ¡Suerte!
1. Gallinas y gallos. Violines y piano.
2. El elefante. Contrabajo.
3. Canguros. Piano
4. El cucú en el fondo del bosque. Piano
La audición que anotaremos:
5. El acuario. Orquesta de cuerdas y celesta.
La celesta es un instrumento que por fuera, nos recuerda al piano, pero que por su sonido y funcionamiento, es de percusión (las teclas golpean unas placas metálicas que le dan ese sonido tan mágico).
Aparece en la BSO de la película Harry Potter.
Versiones vocales.
Aquí os dejos algunos ejemplos de grupos vocales, que se dedican a interpretar grandes éxitos de otros grupos o cantantes, pero con la particularidad de utilizar la voz como único instrumento.
.The King's singers interpretando I'm yours.
.B vocal canta Bad Romance, de Lady Gaga.
.The King's singers interpretando I'm yours.
.B vocal canta Bad Romance, de Lady Gaga.
jueves, 13 de octubre de 2016
Adelanto para Halloween
Chicos y chicas de 2º, necesitamos vuestra valiosa colaboración para Halloween.
No os adelanto nada más que las notas de la canción que vamos a trabajar, junto a la letra. Os explicaré más detenidamente en clase.
Letra de THRILLER: descárgala aqui.
No os adelanto nada más que las notas de la canción que vamos a trabajar, junto a la letra. Os explicaré más detenidamente en clase.
Letra de THRILLER: descárgala aqui.
Gracias al profesor DonLu por facilitar las notas de la canción.
domingo, 9 de octubre de 2016
Mapa conceptual sobre las voces para 1º ESO ( y para repasar en 2º)
Esquema, en formato PREZZI, sobre las voces humanas y su clasificación.
Fátima Delgado.
...and for blilingual students:
Try to do the following excercise to know where your voice sits:
Y a continuación un crucigrama para poner a prueba tus conocimientos.
Mª Jesús Camino.
Fátima Delgado.
...and for blilingual students:
Try to do the following excercise to know where your voice sits:
Y a continuación un crucigrama para poner a prueba tus conocimientos.
Mª Jesús Camino.
1º ESO. La audición de la semana: Carros de fuego, de Vangelis.
La banda sonora de la película Carros de Fuego, de Vangelis, es la nueva audición para esta semana en 1º de ESO.
Esta versión corresponde a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, bajo la batuta del director Simon Rattle, y la participación del humorista Mr Bean.
Esta versión corresponde a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, bajo la batuta del director Simon Rattle, y la participación del humorista Mr Bean.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)